MARCAPASOS
Escribe: Roberto
Márquez
Hace unos días el responsable del
Programa Nacional de Chagas, en anunció la socialización de una Ley para el
implante de ‘marcapasos’ en pacientes con la Enfermedad de Chagas, con el
argumento que, el 10% del total de personas que sufren de tripanosomiasis americana requieren de un
marcapaso, el director nacional del Programa Chagas.
En el marco de los datos de
infección chagásica que maneja el propio Ministerio de Salud, podríamos asegurar
que, ningún presupuesto soportaría un costo, de entre 3 mil a
11 mil dólares, dependiendo del tipo de marcapaso, y sin considerar los costos médico-quirúrgicos.
El Ministerio de Salud, para desviar su atención a la medicina asistencial, en vez
de la prevención, a estas alturas de los acontecimientos, parece haber pedido
la batalla contra la Enfermedad de Chagas. Para lanzarse a colocar
'marcapasos', como 'esperar que sucedan accidentes, y dedicarse a atender a los
accidentados’. No hay nada más incoherente en esa política del Programa
Nacional de Chagas que antepone una decisión costosísima, ante la prevención, control y vigilancia de la
Enfermedad de Chagas más barata y es de su obligación.
Puedo asegurar –sin temor a
equivocarme- que los índices de infección e infestación en Tarija, nuevamente
están elevados y peligrosamente. Cada día acuden a los servicios de
tratamiento, de la Universidad y de SEDES, muchos pacientes con problemas
derivados de la transmisión de la Enfermedad de Chagas.
Por ejemplo en el Chaco, los
vectores, 'las vinchucas', son resistentes a los insecticidas ‘piretroides’, y
siguen picando a las personas, sobre todo a los niños. El extremo, el
Ministerio y el Programa, no les ha quedado otra que rociar con Bendiocarb, (sin
ficha ambiental) un compuesto fosforado de alta toxicidad, 'un veneno' que mata
y contamina, a todo aquel que toma contacto con este compuesto. (Al ser humano,
los animales, las plantas y la tierra). Si bien el manejo de ese veneno, debe
ser prolijo, y técnicamente bien manipulado, en base a una correcta
estandarización, supervisión y evaluación estricta; lo que precisamente no está
sucediendo, producto de cambios en el personal altamente técnico, inestabilidad
política generada desde el propio entorno político masista, repetidos cambio de
autoridades y técnicos por presión de los 'movimientos sociales', a quienes parece
no importarles la salud de la población, más bien el coteo y la repartija de la
cosa pública.
Entonces, ahora prenden implantar
'marcapasos', en vez de destinar tales recursos para la promoción, prevención,
control y tratamiento de la Enfermedad de Chagas, con énfasis en la Educación,
Información, Comunicación, con mejoramiento de las viviendas y entornos, para
la transformación positiva de los hábitos y costumbres.
Esos millonarios recursos
destinados a colocar ‘marcapasos’, sería mejor, destinarlos para evitar que
millones de personas sigan contrayendo esa enfermedad lacerante como es la
Enfermedad de Chagas, una Enfermedad Prevenible que requiere bajos recursos, en
vez de estar comprando ‘marcapasos’ que nunca serán suficientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario